Yo no tengo nada en contra de que la gente tenga perro, ni de que adopten perros, es más, me parece un acto loable. Un perro es un miembro más de la familia que te da cariño, compañía, con el que puedes jugar, etc, etc. Y además son bonitos.
Lo que no es tan bonito es sacar al perro a pasear y no recoger sus excrementos. Un perro es una responsabilidad, y está ahí para lo bueno y para lo malo (tanto para acompañarte una tarde en el sofá mientras ves la tv o para tener que acompañarle tú para que haga sus deposiciones en el exterior aunque haga frío).
Y ahí es donde yo quiero llegar. No me gusta pasear por la acera y tener que ir esquivando ñordas porque al amo no le apetezca coger una bolsita y depositarla en una papelera. Y cuando llueve ya ni te cuento.
Me parece muy fuerte que los amos saquen a sus perros a pasear al parque donde hay Pipi-can, además de papeleras con bolsas para recoger las deposiciones y aun así, dejen tales maravillas por el suelo. Que por allí juegan niños...
También está la opción de la gente que los lleva a descampados o a huertos para no tener que recoger después... Es tan alto el número de personas que hace esto que el ritmo de deposición de los excrementos supera al ritmo de su descomposición, lo que conlleva a la aparición de lo que yo llamo un campo de minas. Y eso molesta, huele y queda feo, y no es que yo sea una tiquismiquis, solo se trata de ser lo más higiénico posible y respetar a los demás.

Por otro lado tengo que defender a la gente que sí recoge los excrementos y que se topan con personas que las miran mal por el hecho de tener un perro, porque ya dan por sentado que van a dejar en el suelo semejante regalo.
Así que por favor, no cuesta tanto. Aquí dejo un vídeo de la campaña para concienciar a los ciudadanos por parte del ayuntamiento... + coco y - caca.
Y al magnífico Berto Romero dando unos consejos