31 marzo 2007

Saturada

Así estoy, y no por culpa de los trabajos de la uni, que ahora que lo recuerdo tengo bastantes, pero siempre voy dejándomelos para las últimos días ¬¬. Me odio a mí misma.

¡Tengo un colapso de series por ver!:

  • Empezamos por Beck, una serie de anime bastante conocida que creo que la ha visto bastante gente (voy por el capítulo 17). Va de un chico de 14 años (Koyuki) que no destaca en nada en especial y cuya vida es algo aburrida. Pero después conoce a Ryusuke (mi personaje favorito) que pertenecía a un grupete de música muy famoso, y gracias a una amiga suya (Izumi Chan) que le deja música que no está habituado a escuchar, empieza a descubrir un nuevo "mundo" musical, otra manera de ver las cosas. Después tratará de aprender a tocar la guitarra y en fin... Ya no cuento más, no vaya a ser que alguien se sienta spoileado. Otro de mis personajes favoritos es Maho Chan, la hermana de Ryusuke. Y el perro (Beck) se sale xD
  • Al acabar Beck quiero empezar con Bleach. Ya sé que es una serie bastante larga y que todavía no se ha acabado, pero desde que leí de qué iba en el blog de Hanami me gustó la trama, y sabiendo que puedo acceder a los capítulos en cualquier momento... Pues ya está.
  • Por otro lado tengo pendiente ver Fraggle Rock :D Tengo vista la primera temporada (25 capítulos) y creo que en total eran 4 temporadas, aunque no lo sé seguro. No puedo abandonar a Dudo, jeje.
  • En cuanto Jony me deje los capítulos de la tercera y cuarta temporada de Padre de Familia los iré viendo poco a poco. Me parece que los que están haciendo en la Sexta por las tardes son repetidos y como por las tardes tengo clase... ¿qué mejor que verlos cuando yo quiera?
  • Y bueno... en cuanto a series de la tele tengo que ver Héroes, que ya me he perdido tres capítulos, así que veré unos cuantos bajados de Internet hasta que consiga pillar el ritmo de la serie por la tele. Peeero... me solapa con mi apreciada serie Mentes Criminales y no sé... ya veré lo que hago. Y nada, por la tele también veo CSI ^^ y Anatomía de Grey.
En fin... que me siento saturada, y sé que dentro de poco tendré menos tiempo libre. Pero bueno, todo se andará.

Y aquí dejo el Opening de Beck, cuya canción no puede ser más pegadiza ¬¬. A lo largo de la serie suenan canciones que están muy bien, pero resulta algo gracioso escuchar a los japoneses cantando inglés, por el tema pronunciación. Al principio la serie no consiguió engancharme mucho, pero hoy sin ir más lejos, he visto 5 capítulos, y porque no tengo más...



Y si alguien me quiere recomendar alguna serie de anime, que lo haga, ya que estamos, por alguna más... Recalco que por el momento no he visto muchas, estoy empezando a meterme en el mundillo desde no hace más de un año :)

Besotessssss :*!!

29 marzo 2007

Lávese, por favor

Si alguien era tan ceidro como para no lavarse las manos después de... cagar, espero que tras este post se decida a hacerlo, al menos por el bien de la humanidad.

A principios de los 90 surgieron brotes de Salmonella (fiebre tifoidea) en Nueva York. En esos momentos se desconocía a la bacteria y a la enfermedad. Las personas afectadas habían ingerido comida preparada por una cocinera de origen irlandés llamada Mary Mallon (conocida más tarde como Mary Typhoid). He aquí una noticia de la mujer en cuestión:


Como se pensaba que era la responsable de ese brote, fue perseguida, le obligaron a hacerse unos análisis y se comprobó que su vesícula biliar estaba repletíiiisima de la bacteria Salmonella. Ella no padecía la enfermedad, se había vuelto inmune y tan solo era una portadora.

¿Y cómo transmitía la enfermedad? Por vía fecal-oral. La muy... ¿cochina? no se lavaba las manos después de ir al baño (y si lo hacía, no lo hacía bien). Joder, siendo cocinera debería haber cuidado más su higiene personal, o haber hecho el curso de manipulación de alimentos de aquellos tiempos... >_<

La única solución para acabar con esas bacterias era quitarle la vesícula biliar, y... se negó. Claro, ella estaba sana y no presentaba ningún síntoma de la enfermedad, ¿por qué extraerle la vesícula?

Durante algunos años se vio obligada a permanecer en una casa aislada. La sacaron de allí con la condición de que no volviera a cocinar. Cumplió con esta condición los 5 primeros años, pero al ver que con sus nuevos trabajos no ganaba el mismo dinero que antes, decidió cambiarse el nombre y volver a cocinar (hay que tener huevos...) Sin embargo, la volvieron a pillar porque nuevas personas se infectaron. Aquello ya era atentado contra la sanidad pública y la volvieron a encerrar durante 23 años :S

Se le asociaron 47 casos de fiebre tifoidea y 3 muertes. Sufrió un derrame cerebral que la dejó paralizada y murió seis años después.



De lo que se entera una en clases de microbiología... Asesina por no lavarse las manos después de cagar xD

28 marzo 2007

Monsterrrsss

Últimamente mis amigos están algo viciados a la serie de “Héroes” que la hacen los miércoles (véase hoy), a las 10 de la noche en el canal nou. En esta serie los protagonistas descubren que tienen superpoderes.

Pensando en esto, y en algunas estrategias que tienen los animales para cazar o sobrevivir, he llegado a la conclusión de que los humanos somos unos sosos.

Sí. ¿A quién no le gustaría que al perder un brazo éste se le regenerara como si se tratara de la cola de una lagartija, o del brazo de Corpetit? O tal vez no estaría mal pegar descargas eléctricas como las rayas, poder volar…

Vale que tengamos la herramienta que es la más importante: la inteligencia, y que con nuestras manos seamos capaces de fabricar todas las herramientas para producir lo que necesitamos. Aquí incluyo electricidad, aviones para volar… (¿brazos ortopédicos?). Pero estamos adaptando el mundo a nosotros.

Otras veces me imagino insectos gigantes, que seguramente podrían dominar la tierra. Las cucarachas, que aunque les tenga pánico son las ídolas. El otro día en el programa del “Hormiguero” demostraron que realmente sobrevivirían a una catástrofe nuclear metiéndolas en un microondas, y además ya sabemos que son capaces de sobrevivir sin cabeza durante unos nueve días, muriendo al final por falta de comida O_o.

En fin, esperemos que Doraemon guarde su linterna reductora en lugar seguro, porque si no, tendríamos los días contados.

PD: Yo quiero poder regenerar partes de mi cuerpo amputadas, sería la leche.

24 marzo 2007

The adventure...

Bueno, como ya dije en otro post, esta semana me tocaba irme de "viaje" a Biar con la universidad. Me fui en el turno de miercoles a viernes. Ya sabía que no era un viaje para pasármelo bien y hacer lo que me diera la gana, sino que iba a estar censando en la montaña gran parte del día, más algunas clases teóricas.

En vez de hacer buen tiempo y poder ir poniéndome morena, no, hizo bastante frío y viento. Consecuencias: piel llena de escamas (lo que me hace pensar que en breve me podré transformar en un reptilgusano, o eso, o me caigo a trozos) y mucho frío en el cuerpo.

Llegamos sobre las 8 de la tarde al "albergue", que en realidad no lo era, sino que era un edificio de estudiantes en el pueblo. Mejor, más nuevo y así tendría a mano las tiendas para comprar comida (aunque me fui bien preparada y me ha sobrado bastante ^^). Nada más llegar ya nos esperaba un profesor para darnos clase de teoría, tuvimos un descanso, y luego el otro nos dio clase hasta las 12 de la noche ¬¬

Después de eso me quede con mi grupillo de trabajo jugando a las cartas y charlando un poco hasta la 1 y media. Al día siguiente me esperaba levantarme sobre las 8 para irme a cruzar bancales. Mientras Irene daba pasos yo contaba pájaros xD. Fue un largo recorrido, y a veces teníamos que subir sendas (sí, en una de ellas me caí y no pude poner las manos porque llevaba la libreta xD, es lo que hace la vejez).

Cuando acabamos esto, nos fuimos a contar más pájaros a otros sitios y no se sabe cómo me perdí en la montaña, fue muy triste xD. Era más fácil no perderse que hacerlo, pero como se ve que mi sentido de la orientación es genial, me perdí yo sola durante 15 minutos, y dí un rodeo bastante grande, cuando en realidad estaba al lado... En fin...

Luego nos tocó contar bichitos y levantar piedras con esperanza de que hubieran unos cuantos... pero más bien eran pocos. Y sí, contamos bolitas de conejos :P

Estuvo más o menos bien, aunque algo cansado, pero volvimos al albergue sobre las 3 y algo y tuvimos gran parte de la tarde libre, por lo que nos fuimos a una cafetería, a comprar comida y algo de bebida. Aunque por la tarde teníamos más clase teórica...

Por la noche volvimos a jugar a las cartas (algo más de gente), y patenté un nuevo juego para beber. Así estuvimos hasta casi las 2.

Y... al día siguiente me tocaban 2 horas de teoría nada más levantarme con el señor Pastor... Me dormí, como es obvio, casi literalmente, porque una vez se me cayó la cabeza.

Ese día lo pasamos entero en un pinar contando vegetación y midiendo árboles... Volvimos al albergue a las 6 y a las 8 vino el bus de vuelta a la uni.

En fin... el viaje más o menos estuvo bien, lo que pasa es que ya sabía que era mucho trabajo, y poco tiempo de ocio. Además, a partir de lo que hemos recogido nos toca hacer un gran trabajo para fin de curso.

Y hoy por fin disfrutaré de mi mini fin de semana ;)

17 marzo 2007

How to

Librarme de cocinar/hacer de ama de casa. Pasos sencillos a seguir:
  1. Comprar a Rakun un cocedor de arroz eléctrico. Regalo en plan matrimonio, qué miedo. Si fuese un hombre sería un regalo machista, pero como soy una mujer es un regalo... ¿no machista? La culpa es de Katsu, por poner en su blog esas bolitas de arroz tan ricas y darme envidia xD

  2. Dejar que él haga sus mediciones de proporción arroz/agua y cocine. La excusa de que me deje mirar blogs y correo en Internet viene genial.

  3. Coger unas tacitas monas en plan oriental que tenía por su casa. Otro día con más tiempo compraremos algas nori y otras cosillas, para con más tiempo hacer bolitas de arroz ^^ (espero obtener un buen resultado).

  4. Esperar a que la lucecita del cocedor indique que ya está listo... y a comer!! Muhuahaha

Y aquí una foto de la flamante arrocera :P:


Para rematar la noche, nos vamos a celebrar San Patricio, y solo diré: 2 Guinness. Que dan regalo, seguro xD